martes 20 octubre 2020 10:30 AM
Redactor : Alejandra López Lizalde
Más de 700 científicos de todo el mundo realizaron un pronunciamiento de apoyo a sus homólogos mexicanos quienes rechazan la eliminación de los fideicomisos.
La carta emite un rechazo a desaparecer los Fondos de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
'Sería un duro golpe a la ciencia y la tecnología en México justo cuando más que nunca el país necesita de su aporte', indican.
Investigadores de prestigiosas universidades como Harvard, Sussex, London School of Economics, Yale, Cambridge, Oxford, Instituto Tecnológico de Massachusetts y la Sorbona, se han unido al reclamo.
Senadores hoy hemos vuelto a salir a la calle a expresar razones y argumentos para no extinguir fideicomisos públicos.
— SIPACIDE Sindicato del Personal Académico del CIDE (@sipacide) October 20, 2020
SÍ a la razón NO a la obediencia.
??Por todos??@RicardoMonrealA @alelagunes @martibatres @AntaresVazAla @JJJimenezY @CaraveoBertha #FideicomiSOS pic.twitter.com/hlAv3cxqET
Además, la misiva apunta que los Fondos de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico están constituidos en su mayoría de recursos que provienen de organismos privados, internacionales y multinacionales para fondear proyectos de investigación.
Este lunes 19 de octubre, la Comisión de Hacienda y Crédito Público aprobó el dictamen en materia de extinción de fideicomisos.
Más de 700 investigadores de universidades en el mundo han firmado una carta en apoyo de los científicos mexicanos y en contra de la eliminación fideicomisos públicos, en especial los de Ciencia y Tecnología.
— SIPACIDE Sindicato del Personal Académico del CIDE (@sipacide) October 19, 2020
Consulta el documento en ?? https://t.co/gZB73JDyGQ#FideicomiSOS pic.twitter.com/bb4k4mw4IE
Fuente:24-Horas.MSN/All/Foto: Internet
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco